miércoles, 22 de mayo de 2013


“Porque a vosotros os es dado saber los misterios del Reino de los Cielos; mas a ellos no les es dado.”
San Mateo, 13:11

   Los comentarios insertos son una interpretación esotérica de La Tabla Esmeralda. Si bien es cierto que la alquimia lo tomó como texto de referencia no por ello su interpretación correcta deba de referirse a operaciones de laboratorio con minerales y ácidos como los alquimistas habituales (denominados "sopladores" por el acto de avivar el fuego de su horno con fuelles) lo hacen.

   La verdadera y única transmutación posible es la del propio alquimista, siendo todos los objetos del mundo externo expresiones simbólicas del mundo interno. La ignorancia no es otra cosa que olvidarse de este principio básico y la finalidad de cualquier enseñanza esotérica es recuperar la verdadera identidad del Ser Humano, el cual por ser hijo de Dios es cooparticipe con El de la Creación.

   Por otra parte existen diferencias entre los originales árabes y los europeos medievales de La Tabla Esmeralda (2).

---------------------------------------------------------------------------

La Tabla Esmeralda.
Preceptos de Hermes Trimegisto (1):
I. Lo que digo no es ficticio, sino digno de crédito y cierto.
II. Lo que está más abajo es como lo que está arriba, y lo que está arriba es como lo que está abajo. Actúan para cumplir los prodigios del Uno.
III. Como todas las cosas fueron creadas por la Palabra del Ser, así todas las cosas fueron creadas a imagen del Uno.
IV. Su padre es el Sol y su madre la Luna. El Viento lo lleva en su vientre. Su nodriza es la Tierra.
V. Es el padre de la Perfección en el mundo entero.
VI. Su poder es fuerte si se transforma en Tierra.
VII. Separa la Tierra del Fuego, lo sutil de lo burdo, pero sé prudente y circunspecto cuando lo hagas.
VIII. Usa tu mente por completo y sube de la Tierra al Cielo, y, luego, nuevamente desciende a la Tierra y combina los poderes de lo que está arriba y lo que está abajo. Así ganarás gloria en el mundo entero, y la oscuridad saldrá de ti de una vez.
IX. Esto tiene más virtud que la Virtud misma, porque controla todas las cosas sutiles y penetra en todas las cosas sólidas.
X. Éste es el modo en que el mundo fue creado.
XI. Éste es el origen de los prodigios que se hallan aquí [¿o, que se han llevado a cabo?].
XII. Esto es por lo que soy llamado Hermes Trismegisto, porque poseo las tres partes de la filosofía cósmica.
XIII. Lo que tuve que decir sobre el funcionamiento del Sol ha concluido.

(1)  http://es.wikipedia.org/wiki/Tabla_de_Esmeralda
   Hermes es la denominación griega del dios egipcio Tot; deidad local de Hermópolis del Delta. Se le identificaba con la Luna, calculador del tiempo de vida y el pensamiento de Ra.
   Para los griegos Hermes era el dios Mercurio, regente de las ciencias.
Los egipcios al igual que otras grandes religiones tenían el concepto de trinidad en la figura de Amón, Ra y Path. Amón sería la Energía Primordial y Path el verbo creador.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario